
Nuestra primera reunión fué
el 15 de setiembre en la Universitat de Barcelona: la idea es irnos reuniendo cada último jueves de mes, para intercambiar investigaciones y reflexiones sobre ciudad y espacio urbano, un tema que parece ser fundamental en la antropología que se está produciendo en este momento en la capital catalana. Algunos nombres de participantes:
Omar Borrás, que trabaja sobre el fútbol de los inmigrantes cochabambinos en Barcelona;
Andres Antebi, que está en un proyecto de antropología visual de una pequeña plaza de Tánger;
Ariadna Mestre que estudia el Forat de la Vergonya de Barcelona como un espacio teatralizado;
Caterina Borelli que después de trabajar sobre la reforma del Raval está estudiando Sarajevo;
Marco Stanchieri que está trabajando sobre la transformación del barrio de Vallcarca;
Muna Makhluff que hace trabajo de campo en la Barceloneta;
Alba Marina sobre la red nómada de la salsa brava en Barcelona;
Miguel Fernández sobre la aplicación del civismo en la calle Robadors;
Marc Dalmau que se ha centrado sobre el impacto de la transformación urbana de la Colònia Castells sobre la forma de vida de sus habitantes; y, naturalmente,
Manuel Delgado que nos coordina y reprime.