Desalojos y ciutadanía en Casablanca

14/10/2018 admin 0
Miles de habitantes del barrio autoconstruido de Douar Wasti fueron desalojados, sus casas demolidas en pocas horas. El barrio existía desde los años Treinta; ahora los desalojados están acampados al lado de los escombros, y quieren renunciar a la nacionalidad marroquí.

Guerra y gentrificación en Kurdistan

17/10/2016 admin 0
Guerra y renovación urbana se mezclan en el sur-este de Turquía, donde el gobierno está librando una batalla contra el movimiento kurdo, que implica la destrucción de los barrios tradicionales y la deportación de los residentes en grandes polígonos de viviendas públicas.

City Life: de afectados a activistas contra la especulación

23/03/2016 admin 0
En Boston la disparidad social es hoy la más alta de Estados Unidos, y los desahucios siempre golpean los barrios latinos o afroaméricanos de la periferia. El movimiento City Life / Vida Urbana desde los años 70 crea cohesión y redes de apoyo mútuo entre los afectados de las políticas de vivienda, incluso usando el teatro, los rituales, los símbolos.

La vida entre los escombros de la Vieja Nanjing

28/10/2015 admin 0
La antropóloga Ye Lin nos invita a observar la demolición de un barrio de Nanjing, muy cerca del sitio donde en 2014 se celebraron los Juegos Olímpicos de la Juventud. En 2009 empezaron las demoliciones, y la substitución de las casas originales con enormes edificios residenciales. Ye estudia el impacto que todo este proceso tuvo sobre los habitantes, concentrándose sobre cómo nuestra idea de "comunidad" influencia la manera en qué juzgamos este tipo de intervenciones.

El Haouma, es decir, el barrio

09/06/2015 admin 0
Qué ha sido de los chavales tan celebrados en 2011, los que protagonizaron las así dichas "primaveras árabes"? Hace años que oímos hablar de los políticos, de los líderes, de los terroristas... pero la gente normal, en Tunez, en Casablanca, en Cairo, dónde está? La respuesta es fácil: en los barrios. En Hay Hlil, en Oukacha, en Hezbet el Haggana, donde se sigue viviendo la misma rabia y frustración que antes de las protestas.

Sydney ciudad (post)colonial

22/11/2014 admin 0
En ocasiόn de la publicaciόn de la web del grupo de estudio Australian 'Ndrangheta de UCL, del cual forma parte nuestro amigo Stephen Bennetts, señalamos videos y textos superinteresantes desde la otra punta del mundo, sobre temas como la expulsión de aborígenas de sus tierras ancestrales, y de barrios como Redfern.

Desaprender las raices coloniales de la planificación

28/12/2013 admin 0
De que la planificación urbana, en sí, tuviera algo que ver con el colonialismo, ya nos veníamos dando cuenta. Pero aún no habíamos encontrado un enfoque tan completo como el que ha desarrollado la urbanista australiana Libby PORTER, estudiando el uso de la planificación como instrumento de exclusión espacial de los aborígenes, es decir: el urbanismo como complemento y continuación del colonialismo.

Aquí hay dragones: modernidades múltiples en Kathmandu

10/11/2013 admin 0
En oposición a los estereótipos orientalistas que describen Kathmandu (Nepal) como un lugar fuera del mundo, la realidad social de Nepal demuestra una envidiable vivacidad. Artistas e intelectuales intervienen en los debates en varias formas, contribuyendo a hacer de Kathmandu un laboratorio de postsecolarismo y "modernidades múltiples".